Consumidores Activos en Derechos

Blog de ADICAE por la mejora de la posición de los consumidores de mayor edad y de los colectivos especialmente desprotegidos.

  • Agentes Activos en Consumo
  • Materiales
  • Actividades
    • Unidades Formativas Móviles
  • Multimedia

La raquítica rentabilidad de los depósitos obliga a los consumidores a tener sus ahorros en cuentas corrientes, que cada vez tienen más comisiones

P9231847El raquítico interés que están ofreciendo los depósitos bancarios está obligando a que los usuarios atesoren sus recursos en cuentas corrientes a la vista: ofrecen una remuneración escasa o nula, pero de esta manera tienen sus ahorros siempre disponibles. Los bancos, conociendo la situación, no han dudado y han aprovechado para subir los costes de mantenimiento y los movimientos.

La remuneración media de los depósitos se estableció en el 0,79% en septiembre de 2014, tras encadenar doce meses consecutivos de descensos. Un año antes, el tipo estaba en el 1,74%. Y el coste anual por mantener una cuenta corriente puede ascender hasta los 170 euros.

De esta manera, los ahorros de hogares y empresas españolas en cuentas a la vista sumaron un total de 480.578 millones de euros a cierre de septiembre de 2014, lo que supone un crecimiento del 11% en relación con el mismo mes del año anterior y el nivel más alto registrado desde que el instituto emisor nacional empezó a elaborar la estadística, en 2003.

Además, no se espera que tendencia varíe. Es previsible que los volúmenes de las cuentas corrientes seguirán pulverizando récords en los próximos meses a medida que las entidades financieras recorten la remuneración de los depósitos a plazo hasta niveles próximos a cero.

Toda esto va en detrimento de los ahorradores, pero a favor de los bancos, que están salvando sus cuentas. La competencia bancaria por ganar cuota se ha exacerbado en los segmentos más rentables, como el crédito a pymes, que se ha abaratado sensiblemente.

Desde ADICAE, conscientes de que miles de familias tienen problemas para ahorrar o sufren abusos en la contratación de productos de ahorro, y con motivo del proyecto “Creación de una red de agentes de consumo para la mejora de la posición de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad”, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad, Alimentación y Nutrición (AECOSAN), unas Aulas de Consumo para formar a los consumidores en la mejor gestión de sus economías domésticas.

Si tiene algún problema para su planificación familiar acuda a cualquiera de nuestras oficinas o asista a los talleres que ADICAE celebra por toda España durante todo 2014. Entre al calendario de actividades que disponemos en este mismo blog.

ahorro, bancos, comisiones, cuentas bancarias, depósitos, productos financieros, rentabilidad
Artículos

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014 ADICAE Servicios Centrales: c/ Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España). N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.