Consumidores Activos en Derechos

Blog de ADICAE por la mejora de la posición de los consumidores de mayor edad y de los colectivos especialmente desprotegidos.

  • Agentes Activos en Consumo
  • Materiales
  • Actividades
    • Unidades Formativas Móviles
  • Multimedia

El 25% de los españoles no disponen de ningún tipo de ahorro, la mayoría ahogados por la deuda de su hipoteca

 

1380Más de un 25% de los españoles no disponen de ningún tipo de ahorro y casi el 30% cuenta con menos de 3.000 euros para afrontar cualquier tipo de imprevisto. La mayoría, un 66,5%, están sobreendeudados y tienen problemas para pagar las cuotas de su hipoteca.

La deuda de la vivienda es el motivo más importante por el que cientos de miles de familias están en riesgo de sobreendeudamiento, pero también lo son los medios transporte (tanto pagarlos como el aumento de la gasolina), los estudios y el inicio de un nuevo negocio (7%).

Poco dinero para gastos inesperados

Si surge un inesperado gasto, el 17% no dispone de más de 3.000 euros, mientras que el 12,6% no llega a contar ni con 1.000 euros. Los imprevistos que más preocupan a los españoles son aquellos relacionados con enfermedades, seguido del despido, averías en el coche o en el hogar y las posibles ayudas a familiares y amigos.

El sobreendeudamiento preocupa a media población

Y es que en este momento, no es extraño que el nivel de sobreendeudamiento preocupe a más de la mitad de la población española. En concreto ven como un grave problema la falta de estabilidad laboral (un 30%), la falta de partidas destinadas para el ahorro (25%), el crecimiento de su deuda (16%) y por la situación que están sufriendo o pueden llegar a sufrir (12%).

Ahorro, sobre todo para la jubilación

En cuanto a los motivos por los cuales los españoles ahorran están precisamente esos gastos imprevistos, la jubilación, los gastos de los estudios de los hijos, y por último, para realizar algún viaje.

Infórmese en ADICAE

Desde ADICAE, conscientes de que miles de familias tienen problemas para organizar su economía y para acabar el mes, y con motivo del proyecto “Creación de una red de agentes de consumo para la mejora de la posición de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad”, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad, Alimentación y Nutrición (AECOSAN), unas Aulas de Consumo dirigidas a aquellos en especial desprotección por causas socioeconómicas.

Desde la asociación, consideremos que es indispensable que se regule una ley de segunda oportunidad o de “fresh start”. Las familias deben tener el derecho de empezar de nuevo, como sí sucede en otros países de Europa. Este principio se fundamenta en no estigmatizar al deudor y quitar la responsabilidad limitada del deudor, dividir el riesgo de los acreedores y apuntalar una recuperación para el deudor.

ADICAE propuso un procedimiento concursal, en el que caben soluciones para los deudores. Se propone un procedimiento negociador previo, en el que el consumidor, tras comunicar al juzgado su intención de iniciarlo, promueve una negociación entre sus acreedores.

Si tiene algún problema para su planificación familiar acuda a cualquiera de nuestras oficinas o asista a los talleres que ADICAE celebra por toda España durante todo 2014. Entre al calendario de actividades que disponemos en este mismo blog.

 

ahorro, hipotecas, proyecto, reclamaciones, sobreendeudamiento
Artículos
  • Maria Dolores dice:
    noviembre 1, 2014 a las 4:16 pm

    Hola,mi nombre es Mª Dolores Martín Martinez,
    D.N.I. 23186143G,tengo una hipoteca de 72.000 euros,al mes cobro por jubilación 630.euros,lo mismo que pago por la hipoteca,tengo un piso que es donde se hipoteco,para obrar en una vivienda en el campo,por salud.Lo cierto es que tengo que pagar de hipoteca,589 euros,mas otro préstamo
    de tarjeta 115 euros,como no me llega tengo dos tarjetas mas,una de 1700 euros,y otra de 1000,euros,pago de cada una 50 euros,el banco le ofrecí mi casa,en dación en pago,me lo denegaron,entre unas cosas y otras,no se que voy hacer,tengo 3 hijos y sus familias,me ayudan,pero no es lo suficiente,en fin esta es mi situación,un Director de un banco,me dijo que pusiera la pensión por dos meses,en otra entidad,gracias

    Responder
  • Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014 ADICAE Servicios Centrales: c/ Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España). N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.