Consumidores Activos en Derechos

Blog de ADICAE por la mejora de la posición de los consumidores de mayor edad y de los colectivos especialmente desprotegidos.

  • Agentes Activos en Consumo
  • Materiales
  • Actividades
    • Unidades Formativas Móviles
  • Multimedia

Aprenda a combatir el aumento de la factura de la luz, que crece un 11% en el tercer trimestre del año

bombillaLas facturas de la luz del segundo trimestre ya fueron más caras respecto al mes anterior y el propio ministro de Industria, José Manuel Soria, ya anunció que la tendencia seguiría a lo largo del año. Así ha sido. El recibo ha registrado un incremento del 11% en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, después de que el mercado mayorista de electricidad registrase en septiembre los precios medios mensuales más elevados desde diciembre del año pasado.

Para el último día de septiembre se han marcado un precio de 66,98 euros por megavatio hora, con lo que la media mensual se sitúa en 58,9 euros, frente a los 49,91 euros de agosto y los 48,21 de julio.

De esta forma, la media del trimestre queda en 52,34 euros, un 31% superior a los 39,93 euros de media del segundo trimestre y un 102% superior a los 25,8 euros de media del primero.

Este aumento volverá a suponer un nuevo palo a las familias que están teniendo serios problemas para llegar a fin de mes, que rozan el sobreendeudamiento y que pueden correr el riesgo de sufrir pobreza energética. En los últimos años la luz se ha encarecido hasta un 70%.

De hecho, recordemos que el 15% de los hogares españoles ya tiene importantes dificultades para pagar los recibos de la luz, agua y gas. El nuevo sistema de calcular la factura de la luz, lejos de abaratar el precio, lo está subiendo. El encarecimiento también podría estar motivado por aquellas horas en las que se está detectando mayor demanda de energía.

ADICAE, conscientes de que miles de familias tienen problemas para organizar su economía y para acabar el mes, y con motivo del proyecto “Creación de una red de agentes de consumo para la mejora de la posición de los colectivos especialmente desprotegidos y de los consumidores de mayor edad”, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad, Alimentación y Nutrición (AECOSAN), unas Aulas de Consumo dirigidas a consumidores de mayor edad y de aquellos en especial desprotección por causas socioeconómicas.

Su finalidad es formar durante dos horas sobre la utilización de los servicios más comunes (como la luz o las telecomunicaciones) y sobre las maneras de defender sus derechos. Agentes de ADICAE realizarán estas formaciones, que se impartirán en varias pequeñas poblaciones de la geografía española durante este año.

Si tiene algún problema para su planificación familiar acuda a cualquiera de nuestras oficinas o asista a los talleres que ADICAE celebra por toda España durante todo 2014. Entre al calendario de actividades que disponemos en este mismo blog.

consumidores, deudas, energía, factura, factura eléctrica, luz, precio, precios, proyecto, servicios básicos, sobreendeudamiento, subida, suministro
Artículos
  • Miguel navarro dice:
    septiembre 30, 2014 a las 10:19 pm

    Seguid subiendo, ponerla mas cara, pedid mas euros por los vatios, ya sabemos las obras de vuestras predicacioned. Aumentad mas las facturas, poneos buenos sueldos, llenaos los bolsillos chiquillo, que nadie sabe lo que va a pasar.

    Seguid con lo vuestro que nadie se lleva nada de este mundo

    Yo os dire lo que va a pasar:

    Sois tan ignorantes y ciegos que vuestras acciones o acusaran. Entonces contemplareis lo wue desean vuestras almas y no lo alcanzareis, porque estais ciegos de egoismo, avarcia y con uns falta de amor al projimo que os ciegan

    Yo, antes de hacer eso, me la corto
    Tengan un buen dia

    Responder
  • Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014 ADICAE Servicios Centrales: c/ Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España). N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.