Consumidores Activos en Derechos

Blog de ADICAE por la mejora de la posición de los consumidores de mayor edad y de los colectivos especialmente desprotegidos.

  • Agentes Activos en Consumo
  • Materiales
  • Actividades
    • Unidades Formativas Móviles
  • Multimedia

Los bancos y aseguradoras se preparan para una masiva captación de ahorro para planes de pensiones: no se apresure y valore otras opciones

 

Rescate-plan-de-pensionesComo todos los finales de año, los bancos y aseguradoras han comenzado su campaña de planes de pensiones. Las entidades bancarias ya se han lanzado a conseguir nuevos clientes, animando a los que ya tienen uno contratado para que les lleven sus ahorros. Además, este año la publicidad será especialmente intensa, ya que es el último año en el que el límite de las aportaciones asciende a 10.000 euros. A partir de 2015, cuando entre en vigor la Reforma Fiscal, esta cantidad bajará a 8.000 euros. La insistencia en este punto va a ser considerarable pero debemos ser cautelosos.

Además, sigue la campaña interesada sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones a largo plazo, cada vez más cuestionado. No podemos tomar decisiones precipitadas haciendo caso sólo a estas informaciones.

Más información y transparencia

El Gobierno está tan involucrado que se ha comprometido a enviar una carta a los mayores de 50 años para informarles de qué prestación pública cobrarán al jubilarse. También se obligará a las gestoras de planes de pensiones privados a que lo comuniquen. Combinando ambas informaciones, las entidades bancarias confían en que aumentará la el número de contrataciones.

No son tan ventajosos como nos los venden

Sin embargo, los planes de pensiones no son tan ventajosos como nos pintan. Su principal riesgo es la falta de liquidez, ya que el capital invertido sólo se podrá rescatar en determinados supuestos, que no dejan de ser insuficientes para los auténticos problemas del consumidor medio, hipotecarios en la mayoría de los casos.

Los planes de pensiones sólo resultan rentables para grandes ahorros y si es para una renta fija a largo plazo. Para un consumidor medio es mejor optar por otros productos que se pueden ajustar mejor a sus perfil, como un depósito o un fondo de inversión, sabiendo qué riesgos tiene este último.

Mejor bonificaciones antes que regalos

Si usted dispone de un plan de pensiones privado en una entidad concreta, seguramente recibirá diversas ofertas de bancos y aseguradoras para que traspase su capital: bonificaciones monetarias, vajillas, e-books, un iPad, televisiones de última generación, etc.

Aunque es recomendable optar siempre por un plan que se ajuste sus expectativas y necesidades, y es mejor decantarse por las ofertas en efectivo que por regalos. Además, los regalos luego los tendrá que declarar a Hacienda.

Si usted como consumidor está preocupado por saber si la liquidación final de su plan de pensiones se ha calculado de manera correcta, puede recurrir a ADICAE. La asociación ha diseñado un simulador de rescate de planes de pensiones que le permitirá comprobar que el importe neto del rescate es correcto y, sobre todo, permitirá anticipar la estimación de la cantidad a percibir o hacer una simulación en cualquier momento.

Además, ADICAE durante este año ha puesto en marcha diversas campañas informativas en la calle, publicaciones y las aulas de consumo “Mayores activos en derechos” y las “Aulas de presupuesto familiar y prevención de sobreendeudamiento” para concienciar a los consumidores de los peligros que les acechan en sus ahorros y así puedan tener una jubilación más confortable.

 

ahorro, ahorro para la jubilación, bancos, comisiones, jubilación, personas mayores, plan de pensiones, productos financieros, rescatar el plan de pensiones
Artículos
  • Marylen dice:
    noviembre 17, 2014 a las 8:54 pm

    como es que nadie informa de la retención que deberá pagar el ahorrador al rescatarlo.? Creo que antes de seguir el juego a la banca se debería mencionar este inconveniente

    Responder
  • Joan M dice:
    noviembre 18, 2014 a las 1:34 am

    Adicae; Catalunya.
    Estoy inscrito en la plataforma de afectados
    del caso preferentes, Catalunya Caixa.
    Tengo N* INSCRICION Y CONTRASEÑA.
    ¿Cual es el siguiente paso?

    Responder
    • adicae dice:
      noviembre 18, 2014 a las 3:43 pm

      Buenas Joan. Para saber cómo va tu caso, ponte en contacto con tu sede de ADICAE: http://adicae.net/localizacion-sedes.html o manda un email a casoscolectivos@adicae.net Un saludo.

      Responder
  • ANTONIO dice:
    noviembre 18, 2014 a las 2:49 pm

    Nadie informa de que al rescatarlos tributa como renta del trabajo, este importe incrementado a lo que hayas cobrado ese año de sueldo, pensión o cualquier otra cosa, se puede disparar el tipo impositivo a un 30, 40% o más, con lo que el palo de Hacienda es muy importante, a pesar de ser tus ahorros que ya han tributado al cobrarlos. No vale eso de la desgravación, esta se compensa por tener que tener el dinero inmovilizado.

    Responder
  • Pedro Carrasco Pérez dice:
    noviembre 18, 2014 a las 5:15 pm

    Tengo una hipoteca con clausula suelo en el Banco Pastor-Popular y he oído que en Asturias han multado a ésta entidad, entre otras, con 8.000 euros por cada hipoteca hecha con ésta característica . ¿Puede ésta sentencia sentar las bases para que nos eliminen el suelo de nuestras hipotecas en el resto del territorio nacional?

    Responder
    • adicae dice:
      noviembre 19, 2014 a las 8:46 am

      Buenas Pedro. Sobre el caso del Principado de Asturias, escribimos en su momento este artículo: http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=2040

      Responder
  • Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014 ADICAE Servicios Centrales: c/ Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España). N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.